Introducción
Aunque los sensores inalámbricos existen desde hace ya algunos años, la adopción de los mismos en el ámbito de la geotecnia es mucho más reciente. Supone un reto tecnológico desarrollar una solución verdaderamente robusta con sensores precisos y estables, con una larga duración de las baterías y una transmisión de los datos al usuario sin utilizar cables.
Hay muchas empresas y soluciones en el mercado que aseguran que son capaces de conseguir lo anterior, pero la realidad es que muchas de las ofertas del mercado no tienen todavía un grado suficiente de madurez en sus soluciones.
Sin embargo, la tecnología inalámbrica está siendo reconocida como una opción práctica y suficientemente robusta para la auscultación o monitorización en geotecnia.
En el diseño de cualquier sistema de monitorización geotécnico, hay muchos factores a considerar, y este artículo es una guía para aquellas personas que vayan a utilizar sensores sin cables, así como robustos enlaces de comunicación.
En el artículo, sin llegar a ser excesivamente técnico, se incluye una guía general de las diferentes arquitecturas de sistemas inalámbricos con el ánimo de que las personas y empresas del sector hagan las preguntas adecuadas cuando tengan que evaluar la implantación de un sistema inalámbrico de sensores para auscultación.